Hay momentos en que retirarse es considerado un movimiento sabio. Hasta los más fuertes señores de la guerra sabían que una vez ganadas ciertas batallas, retirarse era un movimiento excelente para futuros movimientos. Y en caso de ir perdiendo, retirarse minimizando perdidas es una virtud que muchos deberían adoptar.
Por ello, debemos conocer el término “Cashout” en apuestas deportivas: es una forma de asegurar grandes ganancias y minimizar perdidas si lo usamos sabiamente, permitiéndonos conservar nuestro dinero para futuras apuestas.
¿Qué es el Cashout?
El término Cashout viene de una unión de palabras en inglés que literalmente significa “Dinero fuera”. Es una estrategia que debemos aprender a tomar en cuenta y puede significar una victoria segura para nosotros.
Cuando nos encontramos en un evento, al apostar damos ciertos pronósticos. Cada vez que acertamos los pronósticos nuestro dinero se multiplica, sin embargo, si fallamos uno, podemos ver nuestra ganancia irse. Por ello, el cashout es un movimiento que nos permite retirarnos de la apuesta tomando en cuenta las cuotas iniciales del evento y no las actuales, permitiéndonos algunas veces conservar una ganancia pequeña en vez de perderlo todo.
También el cashout es un movimiento de colchón. En caso de que nuestros pronósticos empiecen a fallar, podemos realizar un cashout antes de que termine el evento evitando que más pronósticos fallen. Con ello, nos retiramos recuperando una parte de lo que apostamos.
En ambos casos, retirarse es una opción viable, pero para poder retirarnos, las casas de apuestas deportivas nos cobrarán una comisión adicional. En la mayoría de los casos, pagar esta comisión con el fin de retirarse y asegurar ganancias (así como minimizar perdidas) es el movimiento ideal.
¿Cuándo hacer un Cashout?
Hacer un Cashout es un movimiento que puede prevenir desastres, pero si se usa de manera inadecuada termina siendo también un limitador de ganancias.
Para poder realizar un Cashout, debemos tener en mente ciertas condiciones:
- Asegurarnos de no estar afectados por un estado emocional: la alegría de la ganancia o el temor a la derrota pueden hacernos ganar menos de lo que podríamos ganar
- Verificar las cuotas antes de retirarse: Hay veces que las pérdidas no son tan importantes como para retirarse y vale más tomar el riesgo
- Retirarse temprano en un evento es algo impetuoso. Trata de darle una oportunidad a tu pronóstico de concretarse y no huyas al primer golpe
- Verifica las comisiones a pagar por el cashout: si estos reducen la ganancia a algo muy bajo o hacen que la perdida sea casi igual, es mejor no retirarse.
Ventajas y Desventajas
Esta práctica tiene sus ventajas como desventajas. Entre las ventajas podemos comprobar el hecho de estar asegurando nuestra ganancia en caso de ser sustanciosa, mientras en caso de haber errado el pronóstico, minimizamos las perdidas.
Sin embargo, entre las desventajas se encuentra el hecho de que primero que todo, no es una opción en todo tipo de apuesta. Sumado a ello, muchas veces en caso de ir perdiendo, no es para nada rentable, y los retrasos en el cierre de apuesta pueden afectar lo que estamos realizando.
Finalmente, debemos tomar en cuenta que la razón para hacer un cashout es poder mantener dinero en nuestra mano. Si las comisiones y las cuotas lo impiden, es mucho mejor no retirarse y esperar el resultado final.
Si te fue útil este artículo, te invito a seguir leyendo el blog de Apuestas Deportivas México. Ofrecemos reseñas y recomendaciones de las mejores casas, así como tips y estrategias para apostar en deportes.